Actualizado el 4/22/2025
La Región Metropolitana y las principales ciudades turísticas enfrentan un drástico cambio de condiciones meteorológicas tras Semana Santa
Durante el fin de semana largo por Semana Santa, Chile experimentó condiciones mayoritariamente agradables en gran parte del país, con temperaturas inusualmente altas en la zona central. Según la Dirección Meteorológica de Chile, en la Región Metropolitana se registraron máximas cercanas a los 29°C e incluso sobre los 30°C en algunas zonas, como Colina, Tiltil y Lampa. Este inusual calor se atribuyó a la fase inicial de una vaguada costera, facilitando vientos cálidos que descendieron desde la cordillera.
A medida que avanzó el fin de semana, se pronosticó un ligero descenso de las temperaturas hacia el domingo debido al ingreso de aire marino, bajando las máximas en Santiago a unos 26-27°C. En el litoral central, en tanto, tras un viernes soleado con viento, se notó una mayor nubosidad y temperaturas más frescas a partir del sábado, acompañadas incluso de posibles lloviznas débiles y máximas cercanas a los 18°C. Las precipitaciones durante el fin de semana se concentraron hacia el sur desde Puerto Montt, mientras el resto del país mantuvo buenas condiciones meteorológicas.
Sin embargo, el escenario cambió radicalmente a partir del martes 22 de abril. Modelos y especialistas meteorológicos anticiparon la llegada de sistemas frontales que provocarían un notorio descenso de las temperaturas en la zona central, junto con inestabilidad atmosférica. La Región Metropolitana amaneció ese martes con cielos nublados y ambiente frío, aunque con temperaturas máximas que aún podrían alcanzar los 25°C. Para el miércoles 23 de abril, se pronosticaron cielos cubiertos, lloviznas leves en sectores como Talagante y Melipilla, y chubascos que podrían dejar entre 1 y 3 mm de lluvia en Santiago, con temperaturas máximas en torno a los 19°C.
La humedad y la inestabilidad continuarán durante la semana, con lluvias más intensas previstas para el viernes 25, especialmente en la zona surponiente de la capital y en las cercanías de la cordillera. De hecho, no se descarta la posibilidad de caída de nieve en sectores cordilleranos de Santiago, un evento poco habitual para la fecha. Además, este frente afectará, aunque de forma más débil, regiones como O'Higgins y Valparaíso (principalmente en San Antonio y algunas comunas costeras).
En resumen, la semana post-Semana Santa en la zona central de Chile estará marcada por un brusco contraste climático: del calor excepcional de los días previos se pasará a temperaturas otoñales, nubosidad, precipitaciones y probabilidad de nieve en la cordillera, recordando la notoria variabilidad que puede presentar el clima en el centro del país.