Actualizado el 4/22/2025
En su visita de Estado, el Presidente chileno impulsa acuerdos políticos, económicos y de integración regional, defendiendo la autonomía comercial y la cooperación para enfrentar desafíos internacionales.
El Presidente Gabriel Boric realizó una visita de Estado a Brasil donde fue recibido por su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, en una coyuntura marcada por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China que afecta al comercio global. La agenda fue intensa y contempló reuniones bilaterales, encuentros ampliados, la firma de 14 acuerdos en materias como economía, seguridad, migraciones, agricultura, innovación y coproducción audiovisual, así como la participación conjunta en el Foro Empresarial Chile-Brasil, que reunió a unos 250 empresarios para explorar nuevas oportunidades de inversión y diversificación comercial.
Uno de los puntos centrales de la agenda fue el impulso al proyecto del Corredor Bioceánico, una red vial que uniría el sur de Brasil, el Chaco paraguayo, provincias argentinas y puertos del norte chileno, conectando los océanos Atlántico y Pacífico. Esta iniciativa, vista como clave para la integración regional, cuenta incluso con interés de inversión de China y busca potenciar el intercambio comercial y logístico en la región.
Durante la declaración conjunta, Boric remarcó que Chile está "en contra de la guerra comercial" y de "la politización arbitraria del comercio", enfatizando la necesidad de mantener la autonomía estratégica y relaciones abiertas con distintos países, sin depender de una sola potencia. Defendió la política de diversificación de exportaciones y la cooperación con Brasil, no solo por su liderazgo regional y global, sino también por ser el principal socio comercial de Chile en la región y uno de los más relevantes a nivel mundial.
Ambos mandatarios destacaron los «profundos lazos de amistad y fraternidad» entre sus países y coincidieron en fortalecer valores compartidos, como la democracia, el multilateralismo y la defensa de los derechos humanos, además de sumar esfuerzos contra los extremismos. Boric confirmó además que participará en la cumbre del BRICS en Brasil y que prevé al menos dos nuevos viajes al país vecino antes de finalizar su mandato, incluida su asistencia a la COP de Belém do Pará. Lula, por su parte, comprometió gestiones para que Boric retome la relación directa con China y participe de instancias regionales y globales relevantes.
La visita, que conmemora 189 años de relaciones diplomáticas, subraya la estrategia chilena de integrarse de manera activa al mundo y a la región, apostando por una alianza robusta con Brasil para afrontar los retos de un escenario internacional incierto, impulsando el comercio libre y sostenible, y la defensa de principios democráticos comunes.
Referencias
[La Tercera] Bilateral, reunión ampliada y firma de acuerdos: la nutrida agenda de Boric con Lula en primer día de actividades en Brasil[La Tercera] Boric confirma dos viajes más a Brasil y Lula compromete gestiones para que Presidente regrese a China[La Tercera] Boric refuerza postura por guerra arancelaria y declara que Chile está en contra de la “politización arbitraria” del comercio [El Mostrador] Guerra comercial: Boric destaca amistad con Lula para continuar “trabajo contra los extremismos”[EMOL] Boric se declara contra la guerra arancelaria tras cita con Lula y aboga por unión de países aliados