Actualizado el 4/22/2025
El dirigente deja la presidencia del club tras derrota ante la UC y oficializa su interés en liderar el fútbol nacional con propuestas de cambio
Deportes Limache enfrenta días turbulentos tras la renuncia de su presidente, César Villegas, quien oficializó su salida tras una derrota ante Universidad Católica que dejó al club en puestos de descenso. El anuncio fue realizado mediante un comunicado, donde se agradeció la gestión de Villegas, destacando los logros bajo su mando como el ascenso del club desde el fútbol amateur hasta la Primera División. Su salida responde a la búsqueda de nuevos desafíos, entre ellos la aspiración manifiesta de convertirse en el próximo presidente de la ANFP.
Villegas, ligado al fútbol a través de su familia con participación en Limache y San Luis, ha enfatizado su experiencia tanto como empresario como dirigente deportivo. Su candidatura a la ANFP surge en un contexto de creciente crítica hacia la administración de Pablo Milad, quien dejará su cargo en 2026. En sus declaraciones recientes, Villegas presentó un conjunto de propuestas para reformar el fútbol chileno, incluyendo la reestructuración del sistema de campeonatos, la eliminación de la Segunda División, y la mejora de la seguridad en los estadios. También enfatizó la necesidad de regular la influencia de los representantes en los equipos nacionales.
La renuncia de Villegas también estuvo marcada por controversias respecto al arbitraje en el último partido contra la UC, insinuando que las decisiones arbitrales pudieron verse influenciadas por resentimientos hacia su candidatura a la ANFP. El entrenador del club, Víctor Rivero, compartió críticas al criterio arbitral y la falta de experiencia mostrada durante el partido. La familia Villegas es reconocida empresaria en la Quinta Región y mantiene amplia actividad fuera del fútbol.
La salida de César Villegas abre un nuevo capítulo para Deportes Limache, mientras que el propio dirigente busca posicionarse como una alternativa para encabezar una nueva etapa en la ANFP, con una agenda de profundas transformaciones en el fútbol nacional.