Actualizado el 4/21/2025
El pontífice murió en la Casa Santa Marta en el Vaticano, tras varios meses de problemas respiratorios y hospitalización. El Vaticano confirmó la causa oficial como un ictus cerebral que derivó en insuficiencia cardíaca irreversible.
El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a la edad de 88 años, según confirmaron fuentes oficiales del Vaticano. La causa de muerte fue un ictus cerebral, conocido también como derrame cerebral, que provocó un coma y una insuficiencia cardíaca irreversible. El pontífice murió a las 7:35 horas locales en su residencia de la Casa Santa Marta, ubicada en la Ciudad del Vaticano.
El certificado oficial, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, señaló que la defunción fue constatada a través de un electrocardiograma y ocurrió tras un periodo prolongado de deterioro de salud. Desde febrero, Francisco presentaba graves problemas respiratorios, que incluyeron una neumonía bilateral microbiótica, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II. Estos padecimientos lo obligaron a permanecer hospitalizado durante 38 días en el hospital Gemelli de Roma y continuar en convalecencia hasta su fallecimiento, sumando más de 60 días de enfermedad.
La noticia fue confirmada también por el cardenal Kevin Joseph Farrell a través de los canales oficiales de la Santa Sede. El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, es recordado por su labor pastoral y su cercanía con los fieles, así como por los desafíos de salud que enfrentó en los últimos años. Su muerte marca el fin de una etapa importante para la Iglesia Católica y el inicio de un proceso de luto y reflexión para millones de creyentes en todo el mundo.