Actualizado el 4/21/2025
Líderes de todos los continentes lamentan la muerte del pontífice y destacan su lucha por los más vulnerables, la justicia social, el medioambiente y el diálogo interreligioso.
La muerte del Papa Francisco, ocurrida el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en la residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, suscitó conmovedoras reacciones a nivel global. Líderes políticos, religiosos y sociales de los cinco continentes rindieron homenaje a la figura y el legado del pontífice argentino, destacando su mensaje de humildad, paz, justicia y fraternidad a lo largo de sus casi doce años de pontificado.
Desde América Latina, donde su impacto fue especialmente profundo, presidentes y jefes de Estado subrayaron su compromiso con los excluidos y su vocación de acercar la Iglesia al pueblo. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó siete días de luto y lo recordó como "un ejemplo de amor, tolerancia y solidaridad", alabando además su lucha contra el cambio climático y su apoyo a los pobres y marginados. Gabriel Boric (Chile), Claudia Sheinbaum (México), Nicolás Maduro (Venezuela) y otros líderes regionales coincidieron en valorar su defensa de la justicia social, su opción por los más humildes, el diálogo entre culturas y religiones, y su crítica a la desigualdad y los modelos económicos injustos.
Diversos mandatarios europeos y autoridades de la Unión Europea manifestaron profundo pesar por su fallecimiento. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, lo describió como inspiración "más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y amor por los menos afortunados". Líderes como Emmanuel Macron (Francia), Pedro Sánchez (España), Sergio Mattarella (Italia) y varios jefes de Estado y de gobierno de países nórdicos, bálticos y del centro de Europa enfatizaron su papel como "Papa del pueblo", su promoción incansable de la paz, la igualdad, la defensa de la dignidad humana y su cercanía con quienes sufren injusticias.
A nivel mundial, António Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, lo definió como "mensajero de esperanza, humildad y humanidad". Presidentes y representantes de países como Estados Unidos, Canadá, Rusia, Ucrania, Sudáfrica, India, Japón, Egipto, Nigeria y Filipinas ensalzaron su coraje moral, su visión inclusiva, su lucha ambiental y su papel de promotor incansable del diálogo y la compasión. Vladimir Putin reconoció en él a un "defensor inquebrantable del humanismo y la justicia", mientras que Volodimir Zelenski elogió sus oraciones y llamados de paz para Ucrania.
Líderes religiosos de otras confesiones también se unieron en reconocimiento: el jeque Ahmed al Tayeb, gran imán de Al Azhar, valoró su defensa del diálogo interreligioso y la condena a la islamofobia, mientras el Dalái Lama elogió su vida de sencillez y su ejemplo universal. El patriarca Cirilo de Moscú subrayó el acercamiento entre la Iglesia ortodoxa rusa y la católica bajo su nombre.
El afecto y respeto internacional se evidenció además en gestos concretos: Lula, Macron, el rey Carlos III y otros recordaron con gratitud sus encuentros personales, marcados por la cordialidad y el intercambio de ideales de paz y justicia. La Liga Árabe evocó su "postura valiente" respecto a Palestina y la Franja de Gaza, resaltando que hasta su último mensaje público el papa Francisco instó al cese del fuego y al auxilio a los más damnificados por la guerra.
En suma, la muerte del Papa Francisco dejó un vacío sentido por millones. Su pontificado será recordado por su estilo sencillo y cercano, su incansable defensa de los pobres y los excluidos, su impulso a la protección ambiental, su apertura al ecumenismo y diálogo interreligioso, así como por su capacidad de inspirar a católicos y no católicos a nivel mundial. Líderes y ciudadanos coinciden en que su mensaje de paz, fraternidad y esperanza deja huellas profundas y un modelo a seguir en el mundo contemporáneo.
Referencias
[EMOL] "A pesar de las diferencias fue un honor": De Milei a Putin, líderes mundiales despiden al Papa Francisco[La Tercera] “Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida”: líderes latinoamericanos rinden homenaje al Papa Francisco[La Tercera] Líderes del mundo despiden al Papa Francisco: “Inspiró a millones de personas”[La Tercera] Los líderes de la Unión Europea expresan su pesar por la muerte del Papa Francisco y destacan su legado