Actualizado el 4/22/2025
El vicepresidente respondió los dichos de la candidata presidencial del PPD, quien se distanció del actual gobierno y cuestionó la prioridad dada a la seguridad y economía.
En el marco del debate político por las próximas elecciones presidenciales, la candidata del Partido por la Democracia (PPD), Carolina Tohá, expresó recientemente en el programa Tolerancia Cero que no busca replicar el actual gobierno de Gabriel Boric en caso de resultar electa, argumentando que 'este gobierno fue fruto de un momento de necesidad y de una crisis muy grave que se provocó'. Tohá enfatizó que para su eventual administración, temas como la seguridad y el crecimiento económico serían prioridades desde el primer día, mientras que en el actual ejecutivo dichas áreas 'se fueron logrando en el camino'.
Ante estas declaraciones, el vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, respondió destacando que la labor del gobierno no es responder diariamente a las declaraciones de campaña, sino enfocarse en la gestión y el impulso de iniciativas que mejoren la vida de los ciudadanos. Afirmó que desde hace tiempo el gobierno impulsa políticas decididas para mejorar la seguridad y potenciar la economía, señalando como prueba la aprobación de una serie de proyectos de ley en el Congreso y el aumento significativo (más del 15%) en el presupuesto destinado a estas materias durante el tercer año de gestión, en contraste con el aumento menor al 1% en el gobierno anterior.
Elizalde subrayó que incluso la exministra Tohá fue protagonista de muchos de los avances en materia de seguridad estando en el gabinete, indicando que la decisión de convertir la seguridad pública, económica y social en ejes centrales del gobierno fue adoptada por el presidente Boric a pocos meses de asumir. Destacó además la aprobación de casi 70 leyes de seguridad y numerosas modificaciones administrativas como muestra del compromiso con estos temas.
Finalmente, Elizalde reconoció que, si bien se han registrado progresos notables en seguridad y crecimiento económico, aún existen grandes desafíos por delante, y sostuvo que estos han sido y seguirán siendo prioridades fundamentales en la gestión de Boric.