Actualizado el 4/21/2025
La demora en la comunicación de la Delegación Presidencial generó molestias y cuestionamientos sobre la falta de diligencia que impide fiscalización oportuna en la comuna.
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, junto a diputados de oposición, solicitó formalmente a la Contraloría General de la República un pronunciamiento sobre la legalidad y anticipación con la que la Delegación Presidencial Metropolitana debe informar a los municipios su aprobación para realizar eventos masivos. La petición surge tras la indignación del edil por la autorización, comunicada por el delegado presidencial Gonzalo Durán, de un evento masivo en el Hipódromo Chile minutos después de que este ya había comenzado, durante el fin de semana largo de Semana Santa, correspondiente a la tercera versión del 'Respira Festival'.
Según Iglesias, esta práctica dificulta enormemente la labor de los municipios, que solo tienen facultad para fiscalizar y sancionar, pero no para prohibir este tipo de actividades, impidiendo actuar con medidas preventivas y entregar informes oportunamente para la seguridad y tranquilidad de los vecinos. El alcalde señaló que este no es un caso aislado: anteriormente, la conformidad para eventos como partidos de Colo Colo y otras actividades en la comuna también se informó el mismo día o incluso después de iniciado el evento, generando un problema recurrente en la gestión local.
Durante las jornadas del festival, inspectores municipales realizaron 16 mediciones de decibeles, todas por encima del límite permitido, y se cursaron diversas sanciones por infracciones a la Ley de Tránsito, comercio ilegal, y consumo de alcohol. Iglesias subraya la necesidad de mayor apoyo y diligencia de la Delegación Presidencial para evitar este tipo de irregularidades, especialmente en fechas sensibles como Semana Santa, y reitera la importancia de revisar los protocolos y criterios de autorización para eventos masivos. Los alcaldes insisten en que esta falta de coordinación complica la capacidad de fiscalización efectiva y genera malestar en la comunidad.