Actualizado el 4/22/2025
Las críticas de Donald Trump a la independencia de la Fed provocan incertidumbre financiera global, caídas bursátiles, alzas en activos refugio y preocupación entre autoridades internacionales.
Las principales bolsas mundiales registraron fuertes caídas tras las renovadas críticas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Trump, a través de su red Truth Social, solicitó nuevamente el despido de Powell e instó a reducir las tasas de interés para evitar una desaceleración económica, lo que incrementó la incertidumbre sobre la independencia del banco central estadounidense.
En Wall Street, los principales índices experimentaron pérdidas superiores al 2%, con el Dow Jones retrocediendo un 2,48%, el S&P 500 un 2,36% y el Nasdaq un 2,55%. Durante la sesión, estos valores llegaron a acercarse al 3% de descenso, mientras que el índice de volatilidad Vix se disparó un 16%. Sectores especialmente afectados fueron el de bienes no esenciales y el tecnológico, con caídas en gigantes como Tesla (-7%), Nvidia (-5%) y Amazon (-4%). Simultáneamente, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años subieron al 4,372%.
El impacto se extendió a los mercados europeos y asiáticos: Milán cayó un 0,62%, Madrid un 0,58%, Fráncfort un 0,21%, mientras el Euro Stoxx50 retrocedió un 0,17%. El Nikkei japonés bajó 0,17% y Shenzhen 0,36%. El euro se depreció un 0,17% frente al dólar tras haber alcanzado su mayor valor desde 2021, y el dólar también perdió fuerza frente al yen.
En este contexto de nerviosismo, los activos considerados refugio registraron alzas: el oro alcanzó máximos históricos de 3.471 dólares la onza, el bitcóin subió a 88.249,9 dólares y el petróleo mostró cifras positivas, situando el Brent en 66,93 dólares y el WTI en 63,11 dólares.
Las críticas de Trump—que llamó a Powell "gran perdedor" y "Señor Tardón"—despertaron preocupación sobre el respeto a la autonomía de la Fed, principio defendido por diversos actores económicos. El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, advirtió que poner en duda la independencia del banco central podría impactar negativamente el crecimiento y la estabilidad de precios. Por su parte, autoridades europeas como el ministro de finanzas francés, Eric Lombard, alertaron sobre el daño potencial a la credibilidad del dólar y un consecuente aumento en el costo de la deuda estadounidense.
El episodio pone de manifiesto la tensa relación entre política y política monetaria en Estados Unidos y evidencia cómo la incertidumbre institucional puede afectar de inmediato la confianza y el comportamiento de los mercados a nivel mundial.
Referencias
[El Mostrador] Mercados mundiales a la baja tras críticas de Trump a presidente del banco central de EEUU[EMOL] Wall Street se hunde en medio de dudas por la independencia de la Reserva Federal de Estados Unidos[EMOL] Wall Street se hunde en medio de dudas por la independencia de la Reserva Federal de Estados Unidos